Espacios de trabajo y socialización ambiental de ong del Estado de México

Main Article Content

Francisco José Argüello Zepeda Leonor Guadalupe Delgadillo Guzmán Leonor González Villanueva José Luis Valdez Medina

Resumen

En este trabajo se describen las prácticas sustentables de algunas ong del Estado de México, con base en estudios de caso, entrevistas estructuradas e investigación documental, ya que estas organizaciones desarrollan lazos de socialización directa e indirecta, influyendo en el empoderamiento ciudadano y en la gestión de políticas públicas sustentables. Sus líneas de acción abarcan la conservación del medio ambiente y la educación ambiental, y sus espacios de socialización ambiental comprenden diversas áreas. Asimismo, conforman redes ambientales, estableciendo vínculos horizontales entre ellas y se relacionan con organismos gubernamentales y educativos, empresas y la ciudadanía, principalmente a nivel local.

Article Details

Como citar
ARGÜELLO ZEPEDA, Francisco José et al. Espacios de trabajo y socialización ambiental de ong del Estado de México. Espacios Públicos, [S.l.], v. 17, n. 40, ago. 2022. ISSN 2954-4750. Disponible en: <https://espaciospublicos.uaemex.mx/article/view/19416>. Fecha de acceso: 28 sep. 2023
Sección
Artículos